Drama. No necesitas el victimismo para ser visto.

Drama. No necesitas el victimismo para ser visto.

¿Cuántas veces queremos ocultar nuestros más profundos miedos y sólo buscamos justificarnos por pereza a crear armonía?. Estamos cómodos quejandonos y buscando abrazos del exterior porque no sabemos abrazarnos y amarnos a nosotros mismos.

Nos da miedo escucharnos y aceptar nuestras elecciones pasadas y mejor decimos que nacimos con "mala suerte".

El alimento de los víctimas es el drama, sólo se quejan en vez de hacerse responsables de sus vidas. Y es que nos ha costado tanto trabajo dejar el victimismo pues por décadas así fuimos educados, creyendo que arrastrándonos, llorando y exagerando el dolor podremos ser vistos y escuchados. 

Pero la pregunta es: ¿En qué momento estoy actuando como víctima? ¿Cuando hago drama? 

R= Cuando sólo expresas el conflicto, tu dolor, el caos; cuando hablas de tus miles de enfermedades, cuando crees q todos son injustos contigo, cuando solo expresas las treinta veces q haz sido traicionado, cuando para la lengua sólo hay queja y amargura, cuando te victimizas del gobierno o de todo lo que tus padres te hicieron, tu jefe, tu tío y tu perro, cuando sólo hablas de lo mucho que te envidian y lo poco que te quieren.

Si de la boca sólo sale tu dolor y la vida caótica y miserable que vives, cuando cuentas al mundo entero lo mucho que haz sufrido y lo terrible que te ha tratado la vida.

Y es que cuando vives en el drama simplemente vives en la escasez, pues tus palabras valen tan poco que sólo la crítica y el sufrimiento pueden expresarse, no sabes ver más allá de la tragedia y exageración pues hay muy poca riqueza cultivada en tu ser y es que eres incapaz de ver la belleza de la vida.

No sabes hablar y vivir desde la armonía porque aún ignoras lo afortunado que eres.

No haz comprendido que ya eres dichoso por el simple hecho de poder vivir la experiencia humana con todo y sus altibajos, aún no sabes disfrutar la vida pero sobretodo no sabes apreciarla.

Amor y Presencia.
Carola.